Resumen:
Entre 1812 y 1816, mil indios mal armados estuvieron resistiendo en la Isla de Mezcala los ataques de las tropas realistas mexicanas, que no lograron desalojarlos ni evitar las continuas salidas desde la isla. El armisticio final ha sido desde entonces un motivo de orgullo para los nativos de Mezcala que en la actualidad defienden nuevamente su territorio. Esta vez contra las autoridades que restauran los edificios de la Isla sin tener en cuenta que es territorio comunitario. Doscientos años después, los indígenas se rebelan ante quienes pretenden tomar su isla.