Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Víctor Manuel Ávila Ávila | |
| dc.creator | Cecilia López Ridaura | |
| dc.date | 2020 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T17:54:57Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T17:54:57Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13768013008 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88664 | |
| dc.description | La idolatría como concepto jurídico, teológico, filosófico y canónico desempeñó un papel muy importante en el desarrollo de la personalidad jurídica del indio en América. Se trata de un concepto polisémico cuyo significado depende de la época, el objetivo y el enfoque desde el que se analice. Tomando como punto de partida los planteamientos del Antiguo Testamento, se sigue la historia de la categoría de idolatría en los autores que se ocuparon de ella y la problematizaron para determinar su aplicación en el arzobispado de México, en el contexto del siglo XVI, a partir del establecimiento del obispado de México y hasta inicios del siglo XVII en los años posteriores al Concilio Tercero Provincial Mexicano de 1585. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | El Colegio de Michoacán, A.C | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137 | |
| dc.rights | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad | |
| dc.source | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.164 Vol.41 | |
| dc.subject | Historia | |
| dc.subject | Evangelización | |
| dc.subject | indios | |
| dc.subject | concilios | |
| dc.subject | conceptos | |
| dc.subject | doctrinas | |
| dc.title | El concepto de idolatría en el arzobispado de México | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||