Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Milvet R. Alonso Gutiérrez | |
| dc.date | 2019 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T17:54:52Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T17:54:52Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13766849007 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88647 | |
| dc.description | El bastón de mando es un elemento importante en varias culturas indígenas de México como la de los chichimecas-otomíes representados por los danzantes Concheros del estado de Querétaro. En este trabajo analizo el performance hecho políticamente (Linchentfel y Rouse) en la entrega de este elemento simbólico a dos figuras políticas (presidente municipal y gobernador) dentro del marco de dos ceremonias conmemorativas, una de carácter político y otra cultural y espiritual. Asimismo, indago cómo por una parte la identidad indígena se opone al Estado (Friedman), pero es también un aliado que puede proteger derechos civiles y tal vez proporcionar nuevas oportunidades (Haley). | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | El Colegio de Michoacán, A.C | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137 | |
| dc.rights | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad | |
| dc.source | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.160 Vol.40 | |
| dc.subject | Historia | |
| dc.subject | Culturas indígenas | |
| dc.subject | política | |
| dc.subject | performance | |
| dc.subject | México | |
| dc.subject | Concheros | |
| dc.title | Entrega del bastón de mando: simbología indígena y política en dos ceremonias | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||