Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Fernando Saúl Alanís Enciso | |
| dc.date | 2020 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T17:54:31Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T17:54:31Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13763468006 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88573 | |
| dc.description | El objetivo de este artículo es demostrar la existencia de redes migratorias en la década de 1920, que comenzaron a formarse entre los primeros migrantes mexicanos que fueron a Estados Unidos y familiares, amigos y paisanos que estaban en sus comunidades de origen en el centro. La propuesta central es que estas redes pioneras, basadas en relaciones interpersonales, fueron un factor que contribuyó al desplazamiento de personas de México a Estados Unidos en esa época. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | El Colegio de Michoacán, A.C | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137 | |
| dc.rights | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad | |
| dc.source | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.161 Vol.41 | |
| dc.subject | Historia | |
| dc.subject | Redes migratorias | |
| dc.subject | migración | |
| dc.subject | México | |
| dc.subject | Estados Unidos | |
| dc.title | Redes migratorias embrionarias en la migración entre México-Estados Unidos (década de 1920) | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||