Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Diana Brenscheidt gen. Jost | |
| dc.date | 2018 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T17:54:30Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T17:54:30Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13759368009 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88563 | |
| dc.description | La presente contribución emplea un enfoque interdisciplinario que analiza una relación misional del siglo XVIII, ubicándola en la tradición de las historias naturales. Con ello indaga el lugar del cuerpo y de las prácticas performativas musicales de los naturales en la región noroeste de la Nueva España. Lo anterior se realiza estudiando la obra del misionero jesuita Ignaz Pfefferkorn, donde describe y clasifica los cuerpos indígenas, generalmente percibidos de manera positiva, para ponerlos en relación con el paradigma humoral, higienista y civilizatorio de la época, entendiendo al cuerpo como una categoría variable. Siguiendo a Foucault, se aborda el rol específico de la música y de las prácticas performativas musicales como parte del disciplinamiento del cuerpo en la misión, destacando su lugar dentro del sistema codificado del contacto cultural. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | El Colegio de Michoacán, A.C | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137 | |
| dc.rights | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad | |
| dc.source | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.156 Vol.39 | |
| dc.subject | Historia | |
| dc.subject | Cuerpo | |
| dc.subject | música | |
| dc.subject | historia natural | |
| dc.subject | prácticas performativas | |
| dc.subject | Ignaz Pfefferkorn | |
| dc.title | Cuerpo y música en la descripción de Sonora de Ignaz Pfefferkorn | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||