Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Verónica Norando | |
| dc.date | 2018 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T17:54:25Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T17:54:25Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13758692008 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88549 | |
| dc.description | Entre 1938 y 1946, las mujeres de la industria textil argentina experimentaron una gran participación política en la Unión Obrera Textil (UOT). En este trabajo analizo la experiencia vivida por estas trabajadoras con el Partido Comunista (PC) de la Argentina, que se había convertido en dirigencia del gremio en 1939, y profundizo en la conformación de la Comisión Femenina del sindicato y sus estrategias de inserción en el sector femenino de la clase obrera textil, entre ellas la que he denominado de sindicalización femenina, a partir de fuentes de origen proletario como El Obrero Textil (EOT) -órgano de difusión de la Unión Obrera Textil-, La Obrera Textil (LOT) y La Página de la Mujer (LPM) -ambas secciones de EOT-, circulares del PC y Mujeres Argentinas (MA), periódico del mismo partido. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | El Colegio de Michoacán, A.C | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137 | |
| dc.rights | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad | |
| dc.source | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.155 Vol.39 | |
| dc.subject | Historia | |
| dc.subject | Clase obrera | |
| dc.subject | Relaciones de género | |
| dc.subject | Comunismo | |
| dc.subject | Industria textil | |
| dc.subject | Militancia política | |
| dc.title | Comunismo y trabajadoras: Comisión Femenina de la Unión Obrera Textil, Argentina, 1938-1946 | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||