Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Esteban Salmón Perrilliat | |
| dc.date | 2017 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T17:54:20Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T17:54:20Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13756692015 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88528 | |
| dc.description | La etnografía que ignora la historia desconoce a los actores y evita descripciones contextuales, produce recuentos muy alejados de la realidad que en lugar de acortar la distancia entre culturas a partir del entendimiento mutuo fortalece la sensación de una distancia irreductible entre grupos sociales. En su libro El fin del exotismo, Alban Bensa propone estrategias metodológicas efectivas para que los investigadores comprendan grupos sociales radicalmente distintos a los suyos. Sugiere poner la historia al centro del trabajo etnográfico para demostrar la importancia de la temporalidad en el cambio social; cuestionar permanentemente el papel del etnógrafo en la situación de investigación; abandonar la pretensión de descubrir leyes generales a partir de modelos teóricos; y producir crónicas etnográficas que describan a detalle el contexto y las estrategias y discursos de los actores. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | El Colegio de Michoacán, A.C | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137 | |
| dc.rights | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad | |
| dc.source | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.152 Vol.38 | |
| dc.subject | Historia | |
| dc.subject | Etnografía | |
| dc.subject | exotismo | |
| dc.subject | metodología | |
| dc.subject | empatía | |
| dc.subject | reflexividad | |
| dc.title | La empatía como metodología. Una receta contra el exotismo | |
| dc.type | otro |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||