Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Juan José Rojas Herrera | |
| dc.date | 2016 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T17:53:48Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T17:53:48Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13746707009 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88408 | |
| dc.description | La simulación es uno de los vicios más fuertemente arraigados en la cultura política del país. Este fenómeno se produce incluso estando de por medio reformas sustantivas al texto constitucional. Un caso dramático de simulación política y legislativa se presentó en 1983, a raíz de la reforma al artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que concedió reconocimiento legal a la Economía Social. Este trabajo relata los pormenores de dicha experiencia. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | El Colegio de Michoacán, A.C | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137 | |
| dc.rights | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad | |
| dc.source | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.146 Vol.XXXVII | |
| dc.subject | Historia | |
| dc.subject | Economía social | |
| dc.subject | Estado | |
| dc.subject | movimiento cooperativo | |
| dc.subject | legislación | |
| dc.subject | políticas públicas | |
| dc.title | Reflexiones generales en torno al significado y alcances del reconocimiento constitucional de la existencia del sector social de la economía mexicana en el contexto del sector cooperativo | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||