Repositorio Dspace

Guerreros chichimecas: la reivindicación del indio salvaje en las danzas de Conquista

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Alejandro Martínez de la Rosa
dc.creator David Charles Wright Carr
dc.creator Ivy Jacaranda Jasso Martínez
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2022-03-22T17:53:43Z
dc.date.available 2022-03-22T17:53:43Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13744676007
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88393
dc.description A partir de algunos datos históricos que recoge Jesús Bustamante acerca de la evolución iconográfica del indio americano en Europa, y del trabajo de campo que hemos realizado en el estado de Guanajuato entre indígenas y mestizos que interpretan danzas con personajes de indios chichimecas, realizaremos un seguimiento histórico de la representación del guerrero chichimeca y mostra - remos los procesos de cambio en la vestimenta, la parafernalia y el formato de enfrentamiento para reconocer la identificación que existe entre el danzante y el estereotipo del indio salvaje. Tal revisión nos dará elementos para reflexio - nar sobre el papel identitario que tiene el pasado prehispánico y el estereotipo que se retoma en las danzas de conquista
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher El Colegio de Michoacán, A.C
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137
dc.rights Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad
dc.source Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.145 Vol.XXXVII
dc.subject Historia
dc.subject Indios
dc.subject salvajes
dc.subject chichimecas
dc.subject danzas
dc.title Guerreros chichimecas: la reivindicación del indio salvaje en las danzas de Conquista
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas