Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Ubaldo Dzib Can | |
| dc.date | 2015 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T17:53:38Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T17:53:38Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13741199009 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88371 | |
| dc.description | En este trabajo exploro los procesos de formación recíproca de las relaciones de género, de generaciones y de clase social, desde mediados del siglo xx, en dos localidades rurales del suroeste de Campeche. Los resultados me permiten recelar de posiciones que construyen discursos de equidad de género sin considerar otros ejes de desigualdades con los cuales los de género se producen imbricadamente. Por el contrario, aquí muestro: 1) que las relaciones de género han sido contradictorias en el sentido que el mejoramiento de las posiciones de algunas mujeres rurales frente a sus patriarcas generalmente ha sido resultado de su subordinación de clase frente a otros grupos; y 2) que incluso en tales reposicionamientos se han seguido manteniendo las distancias de género debido a que cambios y continuidades son aspectos indisociables de las dinámicas de producción de jerarquías entre los grupos. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | El Colegio de Michoacán, A.C | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137 | |
| dc.rights | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad | |
| dc.source | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.143 Vol.XXXVI | |
| dc.subject | Historia | |
| dc.subject | Patriarcado | |
| dc.subject | clase | |
| dc.subject | género | |
| dc.subject | generación | |
| dc.subject | desigualdades sociales | |
| dc.title | Patriarcado y clase social. Cambios y permanencias en las relaciones de género, generaciones y clase en el suroeste rural de Campeche, 1940-2010 | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||