Descripción:
Este artículo examina la continua presencia de las escuelas municipales y las limitaciones de la expansión de las escuelas federales en la sierra norte de Puebla (1922-1942), destacando el aporte de los recursos locales a la escolarización. Las escuelas federales fueron menos numerosas en las zonas menos comunicadas y de mayor monolingüismo indígena y funcionaron intermitentemente, mientras que las escuelas municipales y las sostenidas por donativos voluntarios de la población complementaron la oferta educativa.