Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Laura Selene Mateos Cortés | |
| dc.creator | Gunther Dietz | |
| dc.date | 2015 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T17:53:27Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T17:53:27Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13736896001 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88335 | |
| dc.description | Las universidades interculturales, creadas desde inicios del siglo en México, se están constituyendo paulatinamente en un nuevo subsistema de educa ción superior. En esta contribución, esbozamos brevemente las tendencias generales que caracterizan este emergente subsistema, basándonos para ello en los resultados de un estado del conocimiento recién concluido, antes de ilus trar con un estudio de caso, proveniente de una etnografía colaborativa que estamos realizando junto con una de las universidades interculturales, para concluir retroalimentando el debate acerca del carácter pretendidamente in tercultural de esta nueva institución educativa. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | El Colegio de Michoacán, A.C | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137 | |
| dc.rights | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad | |
| dc.source | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.141 Vol.XXXVI | |
| dc.subject | Historia | |
| dc.subject | Educación intercultural | |
| dc.subject | universidad intercultural | |
| dc.subject | etnografía colaborativa | |
| dc.subject | Veracruz | |
| dc.title | ¿Qué de intercultural tiene la universidad intercultural? Del debate político-pedagógico a un estudio de caso veracruzano | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||