Repositorio Dspace

Matronas y burdeles de la Verde Antequera, 1890-1912: apropiación, defensa y negociación del comercio sexual tolerado

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Fabiola Bailón Vásquez
dc.date 2014
dc.date.accessioned 2022-03-22T17:53:27Z
dc.date.available 2022-03-22T17:53:27Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13733001010
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88333
dc.description A finales del siglo xix , el estado de Oaxaca recibió numerosos capitales que la hicieron el lugar fundamental de un efímero auge económico. Ello atrajo a viajeros y comerciantes que vieron la posibilidad de desarrollar con éxito sus negocios, incluido un grupo de mujeres, las matronas, que instalaron burdeles y se dedicaron al comercio sexual, utilizando todas sus capacidades, la permi - sividad de las autoridades, el consentimiento de una sociedad patriarcal y la existencia de una demanda masculina.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher El Colegio de Michoacán, A.C
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137
dc.rights Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad
dc.source Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.140 Vol.XXXV
dc.subject Historia
dc.subject Prostitución
dc.subject matronas
dc.subject burdeles
dc.subject Oaxaca
dc.subject porfiriato
dc.title Matronas y burdeles de la Verde Antequera, 1890-1912: apropiación, defensa y negociación del comercio sexual tolerado
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas