Descripción:
El artículo analiza las características principales, los modelos discursivos sub - yacentes, el contexto, y el papel de los confesores en los relatos autobiográficos de las monjas novohispanas de la primera mitad del siglo xvii. El punto de partida son los manuscritos de la jerónima María Magdalena (1575-1636) y de la carmelita Francisca de la Natividad (?-1658). Este tipo de escritura, al mismo tiempo de ser el reflejo de tensiones sociales presentes tanto fuera como dentro del monasterio, tiene una relación directa con la difusión de los textos impresos de carácter autobiográfico, con diversas lecturas devocionales sugeridas por sus confesores, y con la asimilación que las monjas hicieron de las expectativas que tenían sus padres espirituales