Juvenal Jaramillo M.
Descripción:
En este artículo podemos advertir cómo el clérigo de origen canario, Luis Zerpa Manrique de Lara, fue instalado en el Cabildo Catedral de Valladolid de Michoacán hacia la octava década del siglo xviii para proporcionar infor - mación de primera mano a las autoridades metropolitanas sobre la economía de la Iglesia de Michoacán y, más concretamente, sobre diversos rubros en que ésta adeudaba fuertes cantidades de dinero a la Corona española. La trama tiene como hilos conductores la actitud fiscalizadora de Zerpa, que puso al descubierto el impago de gruesas sumas de dinero que la Iglesia de Michoacán había ocultado a la Real Hacienda, y las represalias de que fue ob - jeto ese prebendado por parte del obispo fray Antonio de San Miguel y de los hombres fuertes del capítulo diocesano