Repositorio Dspace

La política laboral argentina en la inmediata posguerra: una perspectiva internacional, 1907-1925

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Laura Caruso
dc.date 2014
dc.date.accessioned 2022-03-22T17:53:16Z
dc.date.available 2022-03-22T17:53:16Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13731369002
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88293
dc.description En la primera posguerra y tras la creación de la oit, organismo internacional especializado para el desarrollo de una legislación del trabajo, la vinculación de las instituciones argentinas con el ámbito internacional cobró nuevo impulso, en cuyo desarrollo tuvo un rol preponderante el Departamento Nacional del Trabajo (dnt). Tal vinculación y sus antecedentes constituyeron parte de una dimensión transnacional de la política laboral argentina poco estudiada por la historiografía, la cual forma parte importante de la historia misma de la construcción de tal política. En ese vínculo internacional fue vital la actividad del funcionario departamental Alejandro Unsaín, de lo cual también da cuenta el presente trabajo.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher El Colegio de Michoacán, A.C
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137
dc.rights Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad
dc.source Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.138 Vol.XXXV
dc.subject Historia
dc.subject Política laboral
dc.subject oit
dc.subject dnt
dc.subject Alejandro Unsaín
dc.title La política laboral argentina en la inmediata posguerra: una perspectiva internacional, 1907-1925
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas