Repositorio Dspace

El trabajo en el debate panamericano (1923-1936)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Juan Carlos Yáñez Andrade
dc.date 2014
dc.date.accessioned 2022-03-22T17:53:16Z
dc.date.available 2022-03-22T17:53:16Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13731369003
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88292
dc.description El presente artículo aborda el proyecto presentado por la delegación mexicana a la Conferencia Panamericana de 1933 de creación de un Instituto Interame- ricano del Trabajo. Se analiza el panamericanismo y las instancias que ofreció para el análisis de los problemas sociales y laborales desde una perspectiva continental, especialmente desde la Conferencia Panamericana de 1923. Al encuentro de las posiciones que la Organización Internacional del Trabajo (oit) había ganado en la región, el artículo se plantea la posibilidad que entre- ga un capítulo desconocido de la historia laboral de los años treinta para re- pensar el Estado de Bienestar latinoamericano.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher El Colegio de Michoacán, A.C
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137
dc.rights Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad
dc.source Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.138 Vol.XXXV
dc.subject Historia
dc.subject Panamericanismo
dc.subject conferencias panamericanas
dc.subject trabajo
dc.subject Instituto Interame- ricano
dc.subject oit
dc.title El trabajo en el debate panamericano (1923-1936)
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas