Repositorio Dspace

El arribo de plantas a las Indias Occidentales: el caso del Balsas-Jalisco a través de las Relaciones geográficas del siglo XVI

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Paulina Machuca
dc.date 2013
dc.date.accessioned 2022-03-22T17:53:11Z
dc.date.available 2022-03-22T17:53:11Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13729711005
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88272
dc.description Siguiendo el planteamiento de Alfred Crosby, el continente americano experimentó en el siglo XVI la más grande revolución biológica desde el fin del Pleistoceno. Oleadas de plantas fueron diseminadas alrededor del globo, gracias a las navegaciones emprendidas por lusos e hispanos, y la Nueva España fue un escenario privilegiado para este acontecimiento. En este texto se examinaron 45 Relaciones geográficas que corresponden a la región Balsas-Jalisco, con el objetivo de conocer qué plantas se habían introducido hacia la década de 1580, y cuáles se habían incorporado a la vida cotidiana de las poblaciones nativas.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher El Colegio de Michoacán, A.C
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137
dc.rights Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad
dc.source Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.136 Vol.XXXIV
dc.subject Historia
dc.subject Plantas introducidas
dc.subject sistemas agrícolas
dc.subject tecnología agrícola
dc.subject región Balsas
dc.title El arribo de plantas a las Indias Occidentales: el caso del Balsas-Jalisco a través de las Relaciones geográficas del siglo XVI
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas