Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Alfred W. Crosby | |
| dc.date | 2013 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T17:53:11Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T17:53:11Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13729711003 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88270 | |
| dc.description | El texto es una demostración de macrohistoria ambiental, en continuidad con el libro The Columbian Exchange publicado hace 40 años. Y para resolver mejor las preguntas se remonta hasta unos 50,000 años, con la llegada de los primeros humanos a lo que será el continente americano, donde desarrollaron sistemas agrícolas variados, y en algunos aspectos superiores a los del Viejo Mundo (mandioca, papa, maíz). Una hectárea de papa, con un poco de leche, permite la supervivencia de toda una familia. Hasta algunas debilidades tienen su contraparte: la ausencia de animales domésticos apartó al Nuevo Mundo de ciertas enfermedades. Pero esto fue causa de una fragilidad fatal después de 1492, origen de un colapso humano. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | El Colegio de Michoacán, A.C | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137 | |
| dc.rights | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad | |
| dc.source | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.136 Vol.XXXIV | |
| dc.subject | Historia | |
| dc.subject | Intercambio colombino | |
| dc.subject | mandioca | |
| dc.subject | maíz | |
| dc.subject | papa | |
| dc.subject | epidemias | |
| dc.subject | domesticación | |
| dc.title | Gran historia como historia ambiental | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||