Descripción:
Este artículo ofrece una visión de las dimensiones productivas de los obrajes de Puebla y la ciudad de México para finales del siglo xvi, tomando como fuente principal una Relación de obrajes que da cuenta de los obrajeros que existían en las ciudades de Puebla y México con sus alrededores, el número de telares que disponían y los diversos géneros textiles que trabajaban en ellos, paños, bayetas y sayales, finos o comunes. Es una fotografía de su composición, porque finalmente es sólo para un año, pero su valor radica en que las estimaciones productivas van acompañadas de los precios de mercado.