Descripción:
El presente artículo analiza, desde una perspectiva geográfica, la construcción de una espacialidad indígena en el área metropolitana de Monterrey, destacando las relaciones sociales entre los indígenas y una determinada esfera de agentes sociales responsables de la visibilidad de los indígenas en la urbe regia. Asimismo, se puntualizan las acciones, hechos e iniciativas de ley en atención y apoyo a dicho sector, con la finalidad de analizar cómo a través de estos elementos se han organizado los indígenas en el área metropolitana.