Repositorio Dspace

Regionalismo abstracto y representación simbólica de la nación en la literatura latinoamericana de la región

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Friedhelm Schmidt-Welle
dc.date 2012
dc.date.accessioned 2022-03-22T17:52:50Z
dc.date.available 2022-03-22T17:52:50Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13723093005
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88186
dc.description En Latinoamérica, la noción de "regionalismo literario" se aplica a dos corrientes literarias: la literatura de una cierta región con sus localismos, por una parte, y la llamada "novela regional" o "regionalista" que incluye la narrativa indianista e indigenista. El apogeo de esta última corresponde a las primeras tres décadas del siglo xx. En el artículo, se enfatiza el hecho de que la novela regional o regionalista, al contrario de la literatura local de una región, es una representación simbólica de la nación y, en este sentido, representa una alegoría nacional.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher El Colegio de Michoacán, A.C
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137
dc.rights Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad
dc.source Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.130 Vol.XXXIII
dc.subject Historia
dc.subject Alegoría nacional
dc.subject literatura latinoamericana
dc.subject nación
dc.subject novela
dc.subject regionalismo
dc.title Regionalismo abstracto y representación simbólica de la nación en la literatura latinoamericana de la región
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas