Repositorio Dspace

La langosta, los mayas y el colonialismo en Yucatán, México, 1883

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Alejandra García Quintanilla
dc.date 2012
dc.date.accessioned 2022-03-22T17:52:46Z
dc.date.available 2022-03-22T17:52:46Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13723086007
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88176
dc.description En 1883 se produjo una gran plaga de langosta que afectó a diversos estados de la República Mexicana. Tuvo su origen en Yucatán. Aquí se analizan las respuestas sociales de la sociedad civil integrada mayoritariamente por personas mayas, la de los hacendados henequeneros y también la del gobierno de Yucatán en lo que fue el inicio del llamado Auge Henequenero.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher El Colegio de Michoacán, A.C
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137
dc.rights Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad
dc.source Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.129 Vol.XXXIII
dc.subject Historia
dc.subject Mayas
dc.subject plaga de langosta
dc.subject milpa
dc.subject henequén
dc.subject colonialismo
dc.title La langosta, los mayas y el colonialismo en Yucatán, México, 1883
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas