Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Luis Miguel Tovar Cuevas | |
| dc.creator | María Teresa Victoria Paredes | |
| dc.creator | José Rafael Tovar Cuevas | |
| dc.creator | Gilberto Troncoso Marmolejo | |
| dc.creator | Fernando Pereira Laverde | |
| dc.date | 2018 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T17:46:52Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T17:46:52Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15160667007 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/87619 | |
| dc.description | En este trabajo se identifica un conjunto de factores asociados al hecho de que un colombiano que retorna a su país sea emprendedor. La información de la Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Colombia 2012 fue utilizada para ajustar modelos de regresión binaria. Se estableció que tener modelos de referencia y percibir que se tienen las capacidades y habilidades para emprender, tener educación superior, ahorrar dinero estando fuera de Colombia y establecer contactos con socios o proveedores, son variables que modifican la probabilidad de ser emprendedor. Es importante seguir indagando sobre los factores asociados a la decisión de ser emprendedor; antes, durante y después de la experiencia migratoria. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | El Colegio de la Frontera Norte, A.C. | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=151 | |
| dc.rights | Migraciones Internacionales | |
| dc.source | Migraciones Internacionales (México) Num.34 Vol.9 | |
| dc.subject | Demografía | |
| dc.subject | Migración de retorno | |
| dc.subject | emprendimiento | |
| dc.subject | migración internacional | |
| dc.subject | autoempleo | |
| dc.subject | Colombia | |
| dc.title | Factores asociados a la probabilidad de emprendimiento en migrantes colombianos que retornan a Colombia | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||