Descripción:
Algunos países, entre ellos México, son productores, traficantes y expor- tadores de drogas, aunque su consumo interno es relativamente bajo. Poseen po- cas herramientas para disminuir la demanda externa, pero se enfrentan a un elevado costo social, derivado de las actividades de grupos criminales. El presente artículo se enfoca en el análisis de estos grupos mediante la teoría económica, y muestra dos cosas: a) la producción y el tráfico de droga inducen una oferta de de- lincuentes que tienen una alta probabilidad de convertirse en sicarios y b) el gasto público en el combate directo a los cárteles de la droga puede llegar a producir rupturas en los acuerdos entre los criminales, lo que deriva en mayor violencia y mayor demanda de sicarios. Se presenta evidencia para el caso de México.