Repositorio Dspace

La productividad total de factores en la industria eléctrica y electrónica. El caso de la industria maquiladora en México

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Eliseo Díaz González
dc.date 2006
dc.date.accessioned 2022-03-22T16:07:39Z
dc.date.available 2022-03-22T16:07:39Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32315203
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/82864
dc.description Se hace una estimación no paramétrica de la Productividad Total de Factores en la industria eléctrica y electrónica de la industria maquiladora de exportación para 1990-2004, apoyados en una función Cobb-Douglas de la ecuación de crecimiento económico de Solow. La estimación del valor del cambio técnico neutral de Hicks sirve para obtener la tasa de crecimiento de la productividad con base en los parámetros de la función de producción de 1994. Los resultados confirman un bajo crecimiento de la productividad total, que repunta hacia 2001- 2003 debido al cierre de empresas, y que se apoya en la acumulación de capital.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=323
dc.rights Economía Mexicana. Nueva Época
dc.source Economía Mexicana. Nueva Época (México) Num.2 Vol.XV
dc.subject Economía y Finanzas
dc.subject microeconomía
dc.subject producción
dc.subject capital y productividad total de factores
dc.subject capacidad
dc.title La productividad total de factores en la industria eléctrica y electrónica. El caso de la industria maquiladora en México
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas