Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Josuhé Lozada-Toledo | |
| dc.creator | Silvina Vigliani | |
| dc.date | 2021 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T15:36:52Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T15:36:52Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74564958016 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81671 | |
| dc.description | El arte rupestre presente en los riscos de Laguna Mensabak expresa elementos vinculados a la noción y construcción de la persona maya durante el periodo Posclásico. Para ofrecer una aproximación a la manera en que se conceptualizó a la persona en el pasado, primeramente se hace una revisión de los conceptos nativos de persona mediante la información etnográfica y lingüística maya en el marco del modelo antropológico del personhood. Posteriormente, se analizan dos paneles rupestres del Risco Mensabak y se concluye con la propuesta que la noción maya de persona durante el Posclásico en la región era de carácter dividual y permeable. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Centro de Estudios Superiores de México y Centro América | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=745 | |
| dc.rights | LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos | |
| dc.source | LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos (México) Num.1 Vol.XIX | |
| dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
| dc.subject | Persona | |
| dc.subject | entidad anímica | |
| dc.subject | fuerza anímica | |
| dc.subject | dividual | |
| dc.subject | arte rupestre | |
| dc.subject | mayas | |
| dc.subject | Posclásico | |
| dc.title | UN SOPLO DE VIDA EN LA PARED. ARTE RUPESTRE Y LA NOCIÓN DE PERSONA ENTRE LOS MAYAS DEL POSCLÁSICO DE LAGUNA MENSABAK, CHIAPAS | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||