Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Eugenio Quesada-Rivera | |
| dc.date | 2019 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T15:36:40Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T15:36:40Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74560731012 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81616 | |
| dc.description | El propósito de este artículo es analizar el proceso técnico y social de la producción de la revista El Heraldo Seráfico, el cual, después de agosto de 1915, fue ejecutado totalmente en el taller de los capuchinos. Apoyado en el modelo propuesto por el historiador Robert Darnton, este trabajo pretender dar respuesta a una serie de interrogantes: ¿Cuál es el motivo de la fundación de este taller tipográfico? ¿Con qué tipo de maquinaria contaba este establecimiento? ¿Cuáles eran los principales gastos de la imprenta? ¿Cuál era la jerarquía del taller? Se concluye que los capuchinos reprodujeron en Costa Rica una estrategia editorial que ya se había desarrollado con éxito previamente en Cataluña. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Centro de Estudios Superiores de México y Centro América | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=745 | |
| dc.rights | LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos | |
| dc.source | LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos (México) Num.2 Vol.17 | |
| dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
| dc.subject | Historia | |
| dc.subject | imprenta | |
| dc.subject | periodismo | |
| dc.subject | prensa católica | |
| dc.subject | prensa regional | |
| dc.title | Producir una revista en provincial. El caso de El Heraldo Seráfico, Cartago, Costa Rica (1910-1940) | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||