Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Daniel Hiernaux | |
| dc.date | 2006 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T15:35:52Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T15:35:52Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74540202 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81451 | |
| dc.description | Los cambios recientes en las ciudades generan numerosas interpretaciones muy diferentes entre sí. Pocos autores, sin embargo, enfrentan una pregunta fundamental: ¿estamos todavía frente a lo que tradicionalmente se ha llamado "ciudad"? Este artículo se orienta a interrogar la dimensión ontológica de la ciudad. Para ello remite a tres dimensiones: lo laberíntico, lo fortuito y lo fugaz, cuya articulación integra la esencia de lo urbano. No todo lo urbanizado actual responde a este modelo, y es a planteamientos como el de Louis Wirth sobre el modo de vida urbano que convendría remitir, entre otros, para replantear las políticas urbanas | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Centro de Estudios Superiores de México y Centro América | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=745 | |
| dc.rights | LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos | |
| dc.source | LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos (México) Num.2 Vol.IV | |
| dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
| dc.subject | ontología | |
| dc.subject | ciudad | |
| dc.subject | laberinto | |
| dc.subject | fortuito | |
| dc.subject | fugaz | |
| dc.title | Repensar la ciudad: la dimensión ontológica de lo urbano | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||