Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Carlos Uriel del Carpio-Penagos | |
| dc.date | 2014 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T15:35:46Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T15:35:46Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74531037013 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81417 | |
| dc.description | Resumen: En este trabajo se analizan las circunstancias del surgimiento de la Real Renta del Tabaco en Guatemala en abril de 1766. El tabaco llegó a representar uno de los rubros más importantes de la economía de la Audiecia de Guatemala, tan sólo por debajo de lo que producían el tributo de los indios y el impuesto de alcabalas, a pesar de que desde la implantación del monopolio real fue sujeto de un fuerte contrabando. También permitió el surgimiento de una extensa, poderosa y corrupta burocracia que cometía abusos principal mente en contra de la población indígena y generaba conflictos con otros funcionarios de la Audiencia. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Centro de Estudios Superiores de México y Centro América | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=745 | |
| dc.rights | LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos | |
| dc.source | LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos (México) Num.2 Vol.XII | |
| dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
| dc.subject | Renta del Tabaco | |
| dc.subject | economía | |
| dc.subject | período colonial | |
| dc.title | Producción y comercio de tabaco en Centroamérica a fines del período colonial | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||