Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Laurent Corbeil | |
| dc.date | 2013 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T15:35:30Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T15:35:30Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74527869004 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81355 | |
| dc.description | Este artículo analiza las relaciones entre el Instituto Nacional Indigenista (INI) y los tseltales del municipio de Oxchuc, en el contexto de un intento de integración nacional de los indígenas. El estudio de los informes indigenistas y de las comunicacione s entre ambos grupos proporciona una perspectiva más abierta y matizada sobre un proyecto que ha sido criticado. Aunque el objetivo principal de los oxchuqueros de desarrollar su economía regional no tuvo éxito, se creó una cierta integración institucional, jurídica y educaci onal. A pesar de los impactos negativos de tal integración, pensamos que la apertura de ambas partes permitió el establecimiento de un diálogo positivo. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Centro de Estudios Superiores de México y Centro América | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=745 | |
| dc.rights | LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos | |
| dc.source | LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos (México) Num.1 Vol.XI | |
| dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
| dc.subject | Indigenismo | |
| dc.subject | indígenas | |
| dc.subject | tseltales | |
| dc.subject | nacionalismo | |
| dc.subject | instituciones | |
| dc.title | El Instituto Nacional Indigenista en el municipio de Oxchuc, 1951-1971 | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||