Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Alejandra Aquino Moreschi | |
| dc.date | 2012 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T15:35:20Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T15:35:20Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74524865002 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81326 | |
| dc.description | En el siguiente artículo analizo, desde una perspectiva etnográfica, la experiencia migratoria de un grupo de jóvenes zapatistas convertidos en jornaleros agrícolas en el valle de California. Estos jóvenes, al incorporarse a ese nicho laboral, se convierten en una fuerza de trabajo cautiva a la que, por diferentes mecanismos, se le impide su movilidad geográfica, profesional y social. Frente al control de su movilidad y ante la imposibilidad de la acción colectiva en los campos, los jóvenes zapatistas optan por la "fuga" hacia otras regiones y otros mercados de trabajo. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Centro de Estudios Superiores de México y Centro América | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=745 | |
| dc.rights | LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos | |
| dc.source | LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos (México) Num.1 Vol.X | |
| dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
| dc.subject | Migración internacional | |
| dc.subject | agricultura | |
| dc.subject | jóvenes | |
| dc.subject | zapatismo | |
| dc.subject | capitalismo | |
| dc.title | De la milpa al field: la experiencia migratoria de jóvenes zapatistas en los campos de cultivo californianos | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||