Repositorio Dspace

Helms-Burton y el cambiante contexto para la política estadounidense

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Dreyer, David E.
dc.date.accessioned 2021-10-13T05:03:54Z
dc.date.available 2021-10-13T05:03:54Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5841
dc.description.abstract Durante dos años vivimos fuera del marco de política de la Helms-Burton, mientras el presidente Obama demostraba hasta qué punto las negociaciones y las relaciones directas con Cuba podían tener resultados reales para beneficio de ambos países. Sin embargo, el 8 de noviembre fue una derrota para la normalización. Ahora hemos regresado a la vida con la Helms-Burton y su enfoque basado en las concesiones. La Helms-Burton es la estrella polar de los simpatizantes de la línea dura y es la vía correcta para comprender de qué manera Trump y el Congreso de Estados Unidos abordarán la política hacia Cuba durante los próximos cuatro a ocho años. Comencemos con el presidente electo para comprender con quién estamos tratando.
dc.format application/pdf
dc.format.extent pp. 219-226
dc.language spa
dc.publisher Centro de Investigaciones de Política Internacional
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Cuadernos de Nuestra América, 26(50), 219-226
dc.subject Gobierno
dc.subject Obama, Barack
dc.subject Política
dc.subject Relaciones internacionales
dc.subject Trump, Donald
dc.title Helms-Burton y el cambiante contexto para la política estadounidense
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas