Repositorio Dspace

Palma de aceite y acoplamientos marginales en la Lacandona

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ingreet Juliet Cano Castellanos
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-03-17T20:12:42Z
dc.date.available 2022-03-17T20:12:42Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59868440009
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/57116
dc.description En la presente nota se reflexiona sobre datos recabados con 91 productores de palma de aceite en el sureste de la Lacandona. Primero se distinguen los horizontes teóricos para abordar la heterogeneidad cultural de la población, las relaciones capitalistas, antes y durante la acogida del monocultivo, y la incertidumbre local frente a su impacto ambiental. Además se plantean las nociones anclaje y acoplamiento para estudiar la internalización de este sistema productivo como un proceso relacional, pero también como proceso económico, cultural y político. Con base en ello, se discute la configuración cultural y política en la zona, los acoplamientos de las economías domésticas y las relaciones de poder local y regional, en tanto que son aspectos que afinan la comprensión de la posición ocupada y asignada a los campesinados en el actual impulso del capitalismo agrario.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher El Colegio de México, A.C.
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=598
dc.rights Estudios Sociológicos
dc.source Estudios Sociológicos (México) Num.115 Vol.XXXIX
dc.subject Sociología
dc.subject Palma de aceite
dc.subject relaciones capitalistas
dc.subject campesinados
dc.subject economía doméstica
dc.subject marginalización
dc.title Palma de aceite y acoplamientos marginales en la Lacandona
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas