Repositorio Dspace

Los retornos del Estado. Preguntas sobre la fuerza de una idea

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator José Luis Escalona Victoria
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-03-17T20:12:42Z
dc.date.available 2022-03-17T20:12:42Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59868440008
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/57115
dc.description A pesar de la diversidad de formas concretas del Estado y de su carácter descentrado, difuso e incluso fantasmal, como lo han mostrado distintos estudios recientes de antropología y etnografía, la idea de un poder central omnipotente sigue animando la fantasía política, la discusión y la movilización social. A partir de una mirada de varias situaciones contemporáneas de disputa política, en las que el Estado reaparece como réplica, fractal o fetiche, se plantea un problema: hasta dónde nuestro entendimiento de la política sigue atado a la idea de Estado, como lo ha planteado Monique Nuijten (2003), entre otros analistas. En este ensayo se invita a reflexionar sobre los márgenes de la política contemporánea.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher El Colegio de México, A.C.
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=598
dc.rights Estudios Sociológicos
dc.source Estudios Sociológicos (México) Num.115 Vol.XXXIX
dc.subject Sociología
dc.subject Antropología del Estado
dc.subject idea de Estado
dc.subject fetiche
dc.subject política
dc.subject poder social
dc.title Los retornos del Estado. Preguntas sobre la fuerza de una idea
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas