Repositorio Dspace

Patrones de carrera de los sociólogos mexicanos, 1951-1970

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Alejandro Blanco
dc.creator Luiz Jackson
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-03-17T20:12:42Z
dc.date.available 2022-03-17T20:12:42Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59868440005
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/57112
dc.description En este artículo defendemos la hipótesis de que la transformación de las prácticas y estilos de trabajo de la sociología mexicana en la década de 1950 estuvo condicionada por una alteración en el reclutamiento social de sus practicantes y en sus patrones de carrera. Para tal fin, se reúne información biográfica pertinente (origen social, formación escolar, desempeño profesional y producción intelectual) de los directores y profesores de la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México en el periodo comprendido entre 1951 y 1970.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher El Colegio de México, A.C.
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=598
dc.rights Estudios Sociológicos
dc.source Estudios Sociológicos (México) Num.115 Vol.XXXIX
dc.subject Sociología
dc.subject Sociología mexicana
dc.subject institucionalización
dc.subject origen social
dc.subject trayectoria
dc.subject patrones de carrera
dc.title Patrones de carrera de los sociólogos mexicanos, 1951-1970
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas