Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Jorge A. Paz | |
| dc.date | 2021 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T19:36:03Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T19:36:03Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31267410007 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/55459 | |
| dc.description | En este artículo se analiza el posible efecto de la división de tareas dentro de los hogares conformados por parejas unidas y casadas sobre sus niveles e intensidades de participación en el mercado de trabajo. Con datos del Módulo de Uso del Tiempo, añadido a la Encuesta Anual de Hogares Urbanos del año 2013, se explora empíricamente la siguiente hipótesis: los hogares formados por parejas unidas distribuyen las tareas domésticas (no remuneradas) más igualitariamente que aquellos de parejas casadas, lo que conduce a una participación laboral más parecida tanto en incidencia como en intensidad de participación. Dicho de otra manera, mujeres y hombres casados tienden a una especialización mayor y, por lo tanto, se observa en estas parejas una brecha de participación entre géneros más amplia que la registrada entre mujeres y hombres unidos de hecho. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | El Colegio de México, A.C. | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=312 | |
| dc.rights | Estudios Demográficos y Urbanos | |
| dc.source | Estudios Demográficos y Urbanos (México) Num.2 Vol.36 | |
| dc.subject | Demografía | |
| dc.subject | Usos del tiempo | |
| dc.subject | género | |
| dc.subject | participación económica | |
| dc.subject | Argentina | |
| dc.title | Brecha de género en la participación laboral y el tipo de unión conyugal en Argentina | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||