Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Juan Francisco Suárez Martínez | |
| dc.creator | Cinthya G. Caamal-Olvera | |
| dc.date | 2021 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T19:35:58Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T19:35:58Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31265892007 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/55429 | |
| dc.description | En México, uno de cada cuatro jóvenes de 12 a 17 años consume alcohol y se encuentra trabajando. El consumo de alcohol está asociado a una mayor probabilidad de trabajar a una edad temprana, y la situación laboral podría fomentar un mayor consumo de éste. Para controlar los sesgos por causalidad inversa y por selectividad, se utilizan como instrumentos la influencia de los pares y las emociones de los adolescentes. Los resultados indican una relación directa y robusta entre el consumo de alcohol y el trabajo de los adolescentes, de entre 2.07 y 2.34 puntos porcentuales. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | El Colegio de México, A.C. | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=312 | |
| dc.rights | Estudios Demográficos y Urbanos | |
| dc.source | Estudios Demográficos y Urbanos (México) Num.1 Vol.36 | |
| dc.subject | Demografía | |
| dc.subject | Trabajo | |
| dc.subject | jóvenes | |
| dc.subject | alcohol | |
| dc.subject | México | |
| dc.title | El efecto del consumo de alcohol sobre el trabajo adolescente en México | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||