Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Cano Correa, Ana María | |
| dc.creator | Quiroz Velasco, María Teresa | |
| dc.creator | Nájar Ortega, Rosario | |
| dc.date | 2017 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T18:59:47Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T18:59:47Z | |
| dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12724/4979 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/53473 | |
| dc.description | El estudio se propone como una continuación del realizado en el IDIC sobre jóvenes y política en Lima Metropolitana durante los años 2015 y 2016, con jóvenes de universidades públicas y privadas. Los hallazgos alcanzados plantean la oportunidad de proponer un estudio en algunas ciudades representativas del Perú, Arequipa, Trujillo, Iquitos y Huancayo, que permitan confrontar la información obtenida en Lima. Se busca conocer si los universitarios en las ciudades seleccionadas tienen un interés en la política nacional y regional y cuánto inciden sus vivencias locales en la identificación y comprensión de los problemas que aquejan a la sociedad peruana. Si la Universidad en dichas ciudades aporta en su interés, conocimiento y compromiso con la solución de éstos; y si los forma como ciudadanos críticos. Asimismo, qué conceptos y opiniones tienen sobre la democracia, los partidos políticos, la descentralización y el rol de la Universidad; los modos en que se informan a través de los medios en su visión del país, y el uso que tienen de las redes sociales; y si participan de actividades públicas o tienen otras formas de expresión a través de los medios. | |
| dc.description | El estudio se propone como una continuación del realizado en el IDIC sobre jóvenes y política en Lima Metropolitana durante los años 2015 y 2016, con jóvenes de universidades públicas y privadas. Los hallazgos alcanzados plantean la oportunidad de proponer un estudio en algunas ciudades representativas del Perú, Arequipa, Trujillo, Iquitos y Huancayo, que permitan confrontar la información obtenida en Lima. Se busca conocer si los universitarios en las ciudades seleccionadas tienen un interés en la política nacional y regional y cuánto inciden sus vivencias locales en la identificación y comprensión de los problemas que aquejan a la sociedad peruana. Si la Universidad en dichas ciudades aporta en su interés, conocimiento y compromiso con la solución de éstos; y si los forma como ciudadanos críticos. Asimismo, qué conceptos y opiniones tienen sobre la democracia, los partidos políticos, la descentralización y el rol de la Universidad; los modos en que se informan a través de los medios en su visión del país, y el uso que tienen de las redes sociales; y si participan de actividades públicas o tienen otras formas de expresión a través de los medios. | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad de Lima | |
| dc.publisher | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.subject | Participación política | |
| dc.subject | Movimientos estudiantiles | |
| dc.subject | Estudiantes universitarios | |
| dc.subject | College students | |
| dc.subject | Political participation | |
| dc.subject | Student strikes | |
| dc.title | Estudio comparativo sobre universitarios y política en cinco ciudades del Perú | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/report | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/report |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||