Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Asratián, Arucia; Universidad Central de Venezuela | |
| dc.date | 2012-11-11 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:58:41Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:58:41Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_bl/article/view/1972 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/45347 | |
| dc.description | En este artículo se analizan los factores lingüísticos y sociales que influyen en la alternancia entre las formas de subjuntivo -ra y -se en el Corpus Sociolingüístico de Caracas 1987. Se consideraron las siguientes variables lingüísticas y sociolingüísticas: tiempo verbal, polaridad de la cláusula, tipo de contexto, presencia de subjuntivo en la cláusula anterior, edad, nivel socioeconómico y sexo de los hablantes. La forma en -se resultó poco frecuente en el habla de Caracas y las variables que parecen contribuir significativamente al uso de esta forma son el tiempo pluscuamperfecto, la negación, la presenciade -ra en la cláusula antecedente, los contextos de prótasis y apódosis de la oración condicional, los niveles socioeconómicos medio y medio bajo así comola edad de los hablantes (30-45 años). | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Central de Venezuela | es-ES |
| dc.source | Boletín de Lingüística; Vol 19, No 27 (2007) | es-ES |
| dc.subject | subjuntivo en -ra y -se; variación sociolingüística; español de Venezuela | es-ES |
| dc.title | VARIACIÓN -RA/-SE EN EL ESPAÑOL HABLADO EN CARACAS | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||