Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Crespo Allende, Nina; Pontificia Universidad Católica de Valparaiso | |
| dc.creator | Alfaro Faccio, Pedro; Pontificia Universidad Católica de Valparaiso | |
| dc.date | 2012-06-28 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:58:40Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:58:40Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_bl/article/view/1633 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/45336 | |
| dc.description | El lenguaje oral de los niños en edad escolar experimenta cambios cuantitativos y cualitativos. Entre los cambios cualitativos se encuentra eldesarrollo de la conciencia metapragmática. Si bien existen diversas hipótesis (Puyuelo y Rondal 2003), no hay pruebas empíricas que den cuenta de las características precisas de esos cambios. Para medir el desarrollo de la conciencia metapragmática, se ha aplicado una prueba a 160 niños y niñas de 6, 8, 10 y 12 años. Los resultados sugieren que, a medida que aumenta la edad, aumentan las respuestas conscientes (metapragmáticas) y disminuyen las automáticas (epipragmáticas). Asimismo, se encontraron diferencias significativas entre los distintos grupos de edad y se observó que las respuestas dependen del tipo de ejercicio a resolver, corroborando que lo metapragmático no es sistemático. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Central de Venezuela | es-ES |
| dc.source | Boletín de Lingüística; Vol 21, No 32 (2009) | es-ES |
| dc.subject | ajuste epipragmático; desarrollo oral tardío; conciencia metapragmática | es-ES |
| dc.title | LA CONCIENCIA METAPRAGMÁTICA EN LA EDAD ESCOLAR | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||