Repositorio Dspace

ORACIONES IMPERSONALES EN EL HABLA DE MÉRIDA (VENEZUELA): VARIAS CONFIGURACIONES, UN FENÓMENO

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor es-ES
dc.creator Díaz Blanca, Lourdes A.; Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara”
dc.date 2012-05-17
dc.date.accessioned 2022-03-17T15:58:36Z
dc.date.available 2022-03-17T15:58:36Z
dc.identifier http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_bl/article/view/1513
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/45276
dc.description El propósito de este trabajo es: a) determinar la frecuencia de las cláusulas impersonales en el habla de Mérida (Venezuela) y b) establecer relaciones entre la presencia/ausencia del sujeto (gramatical o lógico) y el compromiso de los hablantes con el contenido expresado a través de tales cláusulas. Para ello escogimos conversaciones de 24 hablantes de El habla de Mérida (Domínguez y Mora 1998). Identificamos 130 claúsulas impersonales, que representan un 5,63% de la muestra estudiada. Esta baja frecuencia de las cláusulas impersonales puede obedecer a que en la interacción oral aparecen referencias recurrentes a los hablantes. Igualmente, encontramos que la presencia o ausencia del sujeto no indica necesariamente el grado de compromiso del emisor, sino que responde a restricciones morfosintácticas y semánticas. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Central de Venezuela es-ES
dc.source Boletín de Lingüística; Vol 17, No 24 (2005) es-ES
dc.subject oraciones impersonales, presencia/ausencia de sujeto, compromiso de los hablantes es-ES
dc.title ORACIONES IMPERSONALES EN EL HABLA DE MÉRIDA (VENEZUELA): VARIAS CONFIGURACIONES, UN FENÓMENO es-ES
dc.type es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas