Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Olesia Cárdenas | |
| dc.creator | Carlos Noguera C. | |
| dc.creator | María P. Galindo | |
| dc.creator | José Vicente Villardón | |
| dc.date | 2003 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:42:56Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:42:56Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36490213 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43952 | |
| dc.description | En esta investigación se propone un método alternativo de estimación máximo verosímil, que permite restringir los ejes sobre una representación Biplot, de manera tal que sean combinacio-nes lineales de variables externas. Aun cuando los métodos Biplot Clásicos de Gabriel (1971), se utilizan generalmente para describir matrices de datos, sin hacer supuestos sobre distribu-ciones poblacionales, es posible interpretar el Biplot de una matriz como un Modelo Bilineal Mul-tiplicativo (Gollob, 1968). Este enfoque es el aquí utilizado, describiendo la geometría de los Biplots con Información Externa e ilustrando el método de estimación propuesto con una aplica-ción práctica, demostrando su utilidad en diversos campos de la investigación científica, entre ellos psicología, educación, economía, biología, etc. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Central de Venezuela | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=364 | |
| dc.rights | Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura | |
| dc.source | Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura (Venezuela) Num.2 Vol.IX | |
| dc.subject | Economía y Finanzas | |
| dc.subject | Biplots | |
| dc.subject | información externa | |
| dc.subject | modelos bilineales multiplicativos | |
| dc.subject | estimación máximo verosímil | |
| dc.title | El uso de información externa en aproximaciones Biplot | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||