Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Mesa, Verónica | |
| dc.date | 2021-11-20 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:37:40Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:37:40Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/23221 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43358 | |
| dc.description | La pandemia reduce drásticamente los ingresos de las mujeresvenezolanas, a quienes la crisis del COVID-19se le suma a un éxodo masivo, en condiciones precarias,producto de una a la emergencia humanitaria complejaque se ha estado padeciendo desde hace unos años.Escenarios críticos como este son idóneos para que las redesde trata capten a sus víctimas. El fenómeno de la tratade venezolanas que se ha estado denunciando hace un parde años se agrava con la pandemia. Este artículo busca delinearlas condiciones y los amarres que se conjugan para | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | CEM UCV | es-ES |
| dc.source | Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 26, No 57 (2021): La violencia femicida | es-ES |
| dc.title | Covid-19. Pandemia y trata de venezolanas en contextos migratorios | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||