Repositorio Dspace

La política en una interpretación de la región desde la perspectiva del Orden

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Grupo Estudios del Territorio
dc.creator Aramburo Siegert, Clara Inés
dc.date 2020-10-28T19:29:06Z
dc.date 2020-10-28T19:29:06Z
dc.date 2003
dc.date.accessioned 2025-09-21T20:04:12Z
dc.date.available 2025-09-21T20:04:12Z
dc.identifier http://hdl.handle.net/10495/17113
dc.identifier 2462-8433
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258645
dc.description RESUMEN: Este artículo presenta una propuesta teórico-metodológica para interpretar la región, originada en la pregunta por el orden político en Urabá. Para entenderlo, fue necesario relacionarlo con otros órdenes que, como este, cambian a lo largo de la historia. La pregunta original por el orden político contrasta con el hecho de que la región de Urabá sea percibida sin orden, caótico, inmanejable o, en algunos casos, incompleta. El trabajo sustenta posibles motivos para esa percepción que, por lo general, han estado apoyados en la idea tradicional de que el orden es opuesto al caos y al desorden, enfoque que aquí se discute. En cambio, se propone abordar dicho carácter caótico o incompleto desde el concepto complejo de Edgar Morin, para quien el orden no obedece a la armonía y a la certidumbre sino que admite el caos como su otra cara. Para analizar la región desde esta perspectiva, se explican los conceptos de orden con minúscula, Orden con mayúscula y orden-conflicto. Además, se propone leer las interacciones entre ordenes (con minúscula) alrededor de tres ejes que configuran la historia de Urabá y que dieron lugar a tres Ordenes regionales, denominados Orden de la Colonización, Orden del Capital y Orden de la Seguridad (Ordenes con mayúscula).
dc.format 21
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos
dc.publisher Medellín, Colombia
dc.relation Estudios Políticos
dc.relation 168
dc.relation 23
dc.relation 147
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject Orden público
dc.subject Public policy
dc.subject Orden político
dc.subject Urabá (Antioquia) - Política
dc.subject Conflicto armado - Urabá (Colombia
dc.subject Orden público - Urabá (Antioquia)
dc.subject Colonización - Urabá (Colombia)
dc.title La política en una interpretación de la región desde la perspectiva del Orden
dc.type Artículo de investigación
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a86
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas