Repositorio Dspace

Criterios para la oferta de posgrados en las sedes de la Universidad de Antioquia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Giraldo Gil, Elida Amparo
dc.contributor Cardona Trujillo, Harold
dc.contributor Ramírez Acosta, Jorge Isaac
dc.creator Pimienta Betancur, Alejandro
dc.creator Quintero Pérez, Gloria Isabel
dc.creator Carmona Botero, Sara
dc.date 2023-02-24T19:57:32Z
dc.date 2023-02-24T19:57:32Z
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2025-09-21T20:04:09Z
dc.date.available 2025-09-21T20:04:09Z
dc.identifier https://hdl.handle.net/10495/33584
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258628
dc.description RESUMEN: El Proyecto “Criterios para la oferta de posgrados en las sedes regionales de la Universidad de Antioquia”, formalizado mediante el Acta de compromiso No. 22860002-032-2019, celebrada el día 6 de mayo de 2019, entre la Dirección de Posgrados de la Universidad de Antioquia y el Instituto de Estudios Regionales –INER– de la Universidad de Antioquia, fue realizado en el marco del Proyecto “Aportes a la construcción de línea base para la formulación de lineamientos de orientación estratégica de la Regionalización en la Universidad de Antioquia”, que desarrollaron el INER y la Dirección de Regionalización. El resultado final de este proceso es la estrategia CRUP-R (Criterios y Rutas UdeA Posgrados – Regiones) desarrollada en dos formatos complementarios: 1. Desarrollo conceptual y metodológico: 5 capítulos independientes pero complementarios, a los que se suma la introducción, la bibliografía y un resumen ejecutivo. 2. Desarrollo tecnológico: Herramienta entorno virtual: CRUP-R (Criterios y Rutas UdeA Posgrados – Regiones
dc.description Encuadre metodológico: una ruta co-creada para aprender sobre posgrados en regiones. -- Balance de la experiencia: posgrados de la Universidad de Antioquia en regiones y lecciones aprendidas. -- Contexto posgrados en regiones: análisis territorial en clave de posgrados. -- Sistema de criterios y variables: aspectos innovadores para la oferta de posgrados en regiones. -- Desafíos institucionales para la gestión de los posgrados: tendencia, megatendencias y retos estratégicos. -- Referencias bibliográficas. -- Resumen ejecutivo: documento de política para la toma de decisiones
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad de Antioquia. Dirección de Posgrados
dc.publisher Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales
dc.publisher Medellín
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject Oferta posgrados
dc.subject Universidad de Antioquia - Regionalización
dc.title Criterios para la oferta de posgrados en las sedes de la Universidad de Antioquia
dc.type Informe de investigación
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/IFI
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type info:eu-repo/semantics/report
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas