Repositorio Dspace

Urabá : políticas de paz y dinámicas de guerra

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Grupo Estudios del Territorio
dc.creator García de la Torre, Clara Inés
dc.date 2015-05-05T20:10:20Z
dc.date 2015-05-05T20:10:20Z
dc.date 1997
dc.date.accessioned 2025-09-21T20:00:54Z
dc.date.available 2025-09-21T20:00:54Z
dc.identifier García, C. (1997). Urabá: políticas de paz y dinámicas de guerra .Estudios Políticos, (10), 138-149.
dc.identifier 0121-5167
dc.identifier http://hdl.handle.net/10495/2419
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258520
dc.description RESUMEN: El interés que motiva estas reflexiones es la paz, como construirla en el país, como construirla en las regiones. Indudablemente es el tema más complejo al que se ha visto abocada la sociedad colombiana en los últimos anos y, precisamente por esto, tiene múltiples ángulos para pensarlo. Este trabajo se propone hacerlo desde la observación y el análisis del comportamiento del conflicto en las principales coyunturas a las que ha estado asociado la política de paz en la región de Urabá. Empieza por constatar la paradójica relación entre guerra y paz. Desde las treguas pactadas por el presidente Belisario Betancur hasta nuestros días, las sucesivas experiencias de paz han corrido de manera paralela a la degradación del conflicto y a la intensificación de la violencia. Al mismo tiempo, es preciso advertir que esta afirmación general no tiene el mismo significado ni los mismos impactos en los ámbitos nacional y regional. El análisis de esas diferencias hace evidente lo difícil que es hacer coincidir procesos en uno y en otro ámbito. El propósito de este artículo es mostrar justamente eso, observando en la región cuatro coyunturas en las que se han propuesto políticas de paz.
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos
dc.publisher Medellín, Colombia
dc.relation Estudios Políticos
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject Conflicto armado
dc.subject Proceso de paz
dc.subject Urabá (Antioquia, Colombia)
dc.subject Política de paz
dc.subject Betancur Cuartas, Belisario - Gobierno
dc.subject FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)
dc.subject ELN (Ejército de Liberación Nacional)
dc.subject EPL (Ejercito Popular de Liberación)
dc.subject Paramilitarismo
dc.subject Gaviria Trujillo, Cesar
dc.subject Asociaciones convivir
dc.title Urabá : políticas de paz y dinámicas de guerra
dc.type Artículo de investigación
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a86
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas