RESUMEN: Ante la propuesta de incluir la ciudad como contenido y medio para enseñar significativamente la geografía y las ciencias sociales en la escuela, surgen preguntas sobre ¿cómo se representan los estudiantes la ciudad?, ¿qué saben de ella?, ¿cuál es la importancia que esta tiene para ellos? y en especial ¿que les gustaría aprender de la ciudad?... Interrogantes que se tornan en una excusa para reconocer los saberes previos de los estudiantes, sus necesidades e intereses de conocimiento, pero, sobre todo, en una oportunidad para los docentes de promover la investigación en el aula, la participación activa y el desarrollo de un proceso docente contextualizado. El reconocer los saberes con los que cuentan los estudiantes al iniciar un proceso de enseñanza posibilita el desarrollo de actividades constructivas que supone aprender un contenido con sentido. Este texto es un acercamiento al análisis de las respuestas obtenidas en el desarrollo del proyecto.
COL0008334