Repositorio Dspace

Justicia comunitaria en los Llanos del Yarí, Caquetá. La justicia ¿al margen de que?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Cultura, Violencia y Territorio
dc.creator González Vélez, María Eugenia
dc.creator Ramírez Jiménez, Érika Andrea
dc.creator Espinosa Menéndez, Nicolás
dc.date 2020-12-18T03:32:11Z
dc.date 2020-12-18T03:32:11Z
dc.date 2012
dc.date.accessioned 2025-09-21T19:57:47Z
dc.date.available 2025-09-21T19:57:47Z
dc.identifier 2011-5253
dc.identifier http://hdl.handle.net/10495/17824
dc.identifier https://doi.org/10.14483/2422278X.5366
dc.identifier 2422-278X
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258432
dc.description RESUMEN: Este artículo es resultado del proyecto de investigación “Dinámicas de apropiación territorial en los Llanos del Yarí, la construcción social de la frontera interna” 1, y su objetivo es dar cuenta de las reflexiones que sobre lo jurídico surgieron en el trabajo etnográfico en las Sabanas del Yarí, recodo de llano que se incrustó en la amazonia occidental: las sabanas del refugio y sus gemelas las del yarí, son una entrada del llano en la selva. casi sin percibirlo, porque no hay una mayor altura que lo denuncie, se pasa el quiebre de aguas entre el orinoco y el amazonas. los caños cachicamo, agua azul y la arenosa botan sus aguas al guaviare- el más grande afluente del orinoco-; pero el río Tunia nacido en san vicente del caguán- es la cabecera del apapaporis, que desemboca por el rio caquetá al amazonas, marcando la frontera de colombia con brasil. (Molano y ramirez, 2002, p. 26)
dc.format 22
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.publisher Bogotá, Colombia
dc.relation 148
dc.relation 2
dc.relation 127
dc.relation 5
dc.relation Ciudad Paz-ando
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject Poder de la comunidad
dc.subject Community power
dc.subject Conflicto armado - Colombia
dc.subject Justicia social - Colombia
dc.subject Justicia comunitaria
dc.subject Pluralismo jurídico
dc.subject Construcción de territorio
dc.title Justicia comunitaria en los Llanos del Yarí, Caquetá. La justicia ¿al margen de que?
dc.type Artículo de investigación
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas