Repositorio Dspace

La muerte violenta de un hijo : ¿Continuar o romper con el ciclo de la violencia?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Grupo de Investigación sobre Conflictos, Violencias y Seguridad Humana
dc.creator Jiménez Zuluaga, Blanca Inés
dc.date 2022-01-14T18:44:17Z
dc.date 2022-01-14T18:44:17Z
dc.date 2005
dc.date.accessioned 2025-09-21T19:57:40Z
dc.date.available 2025-09-21T19:57:40Z
dc.identifier Jiménez, B. I. (2005). La muerte violenta de un hijo:¿Continuar o romper con el ciclo de la violencia?. Trabajo Social, (7), 33–46. Recuperado a partir de https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/8474
dc.identifier 0123-4986
dc.identifier http://hdl.handle.net/10495/25274
dc.identifier 2256-5493
dc.identifier https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/8474/
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258391
dc.description RESUMEN: La muerte violenta de un hijo: ¿Continuar o romper con el ciclo de la violencia? Blanca Inés Jiménez Profesora Titular Departamento de Trabajo Social Universidad de Antioquia resumen en este artículo se pretende, a partir de un estudio realizado en la Comuna 13 de la ciudad de Medellín, describir y analizar, desde el testimonio de las madres, los diferentes significados que tiene la muerte violenta de un hijo, sus respuestas subjetivas y sociales en términos de continuar o romper con el ciclo de la violencia, y cómo estas respuestas están relacionadas con la concepción que ellas tienen de justicia. Se finaliza el artículo destacando la necesidad de trasformar las concepciones que hacen de estos hechos fenómenos de incumbencia privada para colocarlos en el dominio público y de esa manera reclamar al Estado y a la sociedad que se conozca la verdad y se haga justicia.
dc.description ABSTRACT:Through a study achieved in the 13 Commune of the city of Medellín, this article aims to describe and analyze (from the mother's testimonies) the different meanings of the violent death of a son, the subjective and social answers in terms of the continuation or breakage of the violence cycle and how these answers have relation with their conception of justice. The article concludes highlighting the need to transform the idea that this facts concern to the private domain and place them in the public domain to open a way to reclaim to the government and the society for the knowledge of the truth for justice to be made.
dc.description COL0017119
dc.format 14
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Trabajo Social
dc.publisher Bogotá, Colombia
dc.relation Trab. soc.
dc.relation 46
dc.relation 7
dc.relation 33
dc.relation Trabajo Social
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject Madres
dc.subject Mothers
dc.subject Muerte violenta
dc.subject Violent deaths
dc.subject Medellín (Antioquia)
dc.subject Venganza
dc.subject Revenge
dc.subject Duelo
dc.subject Bereavement
dc.subject Justicia
dc.subject Justice
dc.subject Comuna 13
dc.subject Verdad y significación
dc.subject http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11949
dc.title La muerte violenta de un hijo : ¿Continuar o romper con el ciclo de la violencia?
dc.type Artículo de investigación
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas